
Si tienes o gestionas un invernadero sabes mejor que yo que en invierno necesitas un aporte extra de calor. Probablemente te preocupe que las heladas arruinen tus cultivos que con tanto esfuerzo has cuidado durante el resto del año. Para que puedas dormir mejor (y sobre todo tus plantas) vamos a buscar el mejor calefactor diésel para invernadero.
¿Cómo calentar un invernadero en invierno?
A medida que se acerca el frío, probablemente te estarás preguntando si tu invernadero estará a la altura. ¿Será capaz de de aguantar las heladas lo suficientemente bien como para que tus cultivos sigan creciendo durante todo el invierno?
No importa el tipo de invernadero que tengas, ya sea de vidrio o de plástico, en cualquiera de los casos, sobre todo si vives en una zona fría, cuando las temperaturas caigan por debajo de cero grados debes ir pensando en buscar algún sistema de calefacción para invernaderos.
Existen muchas formas de calentar un invernadero en inverno, para evitar que nuestras plantas se hielen. Fundamentalmente dependerá del tipo de clima de tu zona y del tamaño del invernadero.
A continuación, te doy varias ideas para calentar tu invernadero:
1) Usando disipadores de calor
Los disipadores de calor son materiales que absorben el calor fácilmente y lo liberan cuando hace frío. Este es un magnífico método para invernaderos pequeños, sobre todo porque es gratis.
Son buenos materiales disipadores de calor las botellas de plástico pintadas de negro o un buen suelo de hormigón.
2) Con un buen aislamiento
Un buen aislamiento hará que las fugas de calor al exterior se reduzcan al mínimo, dejando pasar la luz del sol durante el día. Si no quieres gastar mucho dinero puedes probar a envolverlo en papel de burbujas, un método muy barato y eficaz.
3) Con calefacción para invernaderos
Los métodos anteriores pueden ser válidos para un clima suave y un invernadero pequeño, sin embargo, si en tu zona son habituales las heladas y tienes un gran invernadero, vas a tener que pensar en instalar un sistema de calefacción para calentar tu invernadero en invierno.
Por su comodidad, la facilidad para desplazarlo y sobre todo, por no tener que depender de la electricidad, cada día más cara, nosotros nos decantamos por un calentador diésel para invernadero.

¿Cómo funciona un calefactor diésel de invernadero?
El funcionamiento de un calefactor diésel para invernadero es muy sencillo. Se trata de una pequeña caldera de gasoil o fueloil, que calienta el aire del ambiente y lo impulsa y reparte mediante un potente ventilador. Nada más. Fuego que calienta aire.
Las ventajas de un generador de aire caliente por fueloil son las siguientes:
- Son portátiles, puedes instalarlo donde quieras.
- Su consumo es infinitamente menor que un calefactor eléctrico, y el gasoil es mucho más barato.
- A diferencia de otros tipos de calentadores, son capaces de calentar una gran superficie en muy pocos minutos.
- Pueden acoplarse a una red de conductos, repartiendo el calor por todo el invernadero.
- Tienen una gran eficiencia térmica, por encima del 90%.
- Pueden utilizarse también como ventiladores en verano, apagando el sistema de combustión.
- La mayoría cuenta con ruedas que facilitan su transporte.
- Tienen un mantenimiento mínimo.
Otros usos de un calentador diésel
1) Calefacción de granjas ganaderas
Al ser generadores de calor con una gran potencia para calentar exteriores, los calentadores diésel son la mejor opción para calentar granjas de pollos, establos de cualquier tipo de ganado, grandes carpas o naves ganaderas y agrícolas.
2) Calefactores para talleres
Debido a que son móviles y calientan grandes espacios en poco tiempo, los calentadores diésel son la mejor opción de calefacción para un taller que siempre permanece abierto, o cualquier nave de producción industrial.
3) Calefacción de obra
Uno de los usos más extendidos de los calefactores diésel es la construcción, lo que los convierte en la mejor alternativa al bidón hoguera para calentar una obra. Una obra de exterior cumple todos los requisitos para un calefactor portátil diésel.
Son muy utilizados para secar obras en sótanos o habitaciones poco ventiladas, o para acelerar el secado del cemento.
4) Descongelador potente de tuberías
Debido a su gran capacidad de calentamiento rápido, son muy utilizados para descongelar tuberías en invierno.
5) Calentar un garaje
Los calefactores diésel son la mejor opción para calentar un garaje abierto (por ejemplo si estás trabajando dentro con la puerta abierta).
6) Calefacción de carpas de emergencia y salvamento
Finalmente, son el sistema de calefacción más utilizado en carpas de emergencia o de rescate ya que pueden transportarse fácilmente y calientan rápidamente.
¿Es seguro un calefactor de invernadero?
Los calefactores diésel para invernadero cuentan con una doble carcasa metálica, que impide que cualquier pequeña chispa pueda salir al exterior.
Tienen sistemas de parada de emergencia, en caso de sobrecalentamiento o de alto nivel de gases.
Los calentadores de fuel oil cuentan con un controlador electrónico de llama, que los apagan automáticamente si la combustión no es regular. También cuentan con un termostato, que apaga el aparato si sube en exceso la temperatura.
Procura siempre utilizarlos en espacios abiertos y aireados, o canaliza su salida de gases hacia el exterior.
¿Cuánto gasoil consume un calefactor?
La gama de generadores de aire caliente de fueloil o diésel es muy amplia, lo que te permite elegir el que más se ajuste a tus necesidades, fundamentalmente de exigencia de calor y de tamaño de invernadero o nave agrícola.
Los más pequeños tienen una potencia de 20 kW (que ya es una pasada, 10 veces más potentes que un radiador de casa) y los más grandes alcanzan los 350 kW.
- Un calefactor diésel de 20 kW de potencia calorífica consume menos de 2 litros de gasoil a la hora.
- Uno grande, de 80 kw consume unos 7 litros de gasoil por hora.
Tipos de calefactores portátiles de gasoil
Existen fundamentalmente 3 tipos de calefactores móviles diésel:
1. De calentamiento directo: cuentan con un cañón que impulsa aire caliente al ambiente. Se emplean en espacios abiertos y bien ventilados. Ideales para invernaderos abiertos o muy grandes.

2. De calentamiento indirecto: su calor se conduce a través de conductos, mangueras o mangas, por lo que pueden utilizarse en calefacción de interiores, ya que los gases de la combustión no entran dentro de la estancia. También puede conducirse la salida de gases hacia el exterior, permaneciendo el calentador en el interior del invernadero. Son ideales cuando hay riesgo de incendio (pajares, almacenes, etc).

3. Por infrarrojos: general calor irradiando rayos infrarrojos, sin necesidad de un flujo de aire. Son perfectos para ambientes en los que no se desea levantar polvo, como en obras de construcción, o para el secado de paredes o pinturas. También son especialmente útiles en ambientes con viento, ya que el viento no afecta a la radiación infrarroja, que llega igualmente a los objetos a calentar. Son mucho menos ruidosos que un calefactor de gasoil convencional.
¿Cuánta potencia necesito en mi calefactor de invernadero?
La potencia necesaria del calefactor diésel para invernadero depende de 3 factores:
- Volumen del recinto a calefactar
- Tipo de aislamiento del invernadero
- Diferencia de temperatura o área climática
Para hacerte la vida un poquito más fácil, hemos creado la siguiente tabla que relaciona la potencia necesaria del calefactor de fuel-oil con el tamaño de tu invernadero, el clima de tu zona y el tipo de aislamiento:

¿Cuánto cuesta un calefactor diésel para invernadero?
El precio de un calefactor diésel depende fundamentalmente de su potencia, los más pequeños, de pocos kW pueden rondar unos 200 €, aunque los puedes encontrar más baratos.
Un gran calefactor diésel potente, de 100 kW (que es una barbaridad) cuesta más de 1.000 €.
A continuación he preparado una selección de los mejores calefactores diésel para invernadero, ordenados por potencia. Recuerda que para seleccionar la potencia que necesitas debes mirar la tabla anterior o dejarnos un comentario.
Imagen | Modelo | Potencia | Tipo | Consumo | Precio |
![]() | TROTEC IRO 15 | 15 kW | Infrarrojos | 1,6 L/h | 400 € |
![]() | Draper DSH-IR-B 60000 | 17 kW | Infrarrojos | 1,6 L/h | 500 € |
![]() | TROTEC IDE 20 | 20 kW | Indirecto | 1,9 L/h | 530 € |
![]() | Einhell DHG 200 | 20 kW | Directo | 1,9 L/h | 270 € |
![]() | STANLEY ST-70T-KFA | 20,5 kW | Directo | 2 L/h | 430 € |
![]() | MSW-TW-DH-30000 | 30 kW | Directo | 2,5 L/h | 370 € |
![]() | MSW-TW-DH-50000 | 50 kW | Directo | 2,5 L/h | 440 € |
![]() | TROTEC IDE 80 | 80 kW | Indirecto | 7,6 L/h | 1.325 € |