
Secar la ropa se convierte a veces en una tarea imposible. Sobre todo en invierno, cuando tender fuera es imposible. Para eso, podemos utilizar un deshumidificador para secar la ropa.
Probablemente hayas sufrido esa sensación.
Tu ropa se queda húmeda y no consigues que se seque.
Sobre todo nos pasa en invierno o en climas más húmedos. No podemos tender fuera y la ropa dentro de casa no llega a secarse por completo.
No te preocupes, puedes utilizar un deshumidificador para secar la ropa.
¿Cómo funciona un deshumidificador que seca la ropa?
El funcionamiento es muy sencillo. El deshumidificador consigue reducir la humedad de la estancia donde hayamos tendido la ropa.
De esa forma el aire de la estancia tiene capacidad para evaporar el agua de nuestra ropa, ya que no se encuentra saturado de agua.
Es como si intentamos secar algo con una esponja empapada. Es imposible. Necesitamos escurrir la esponja para que siga absorbiendo agua.
Al usar un deshumidificador evitamos que el aire de la habitación se sature de agua, provocando la aparición de humedades, incluso moho en paredes y ventanas.
¿Existen deshumidificadores específicos para secar la ropa tendida?
Aunque cualquier deshumidificador consigue desecar el ambiente, y por tanto mejora la capacidad del aire para secar la colada, hay algunos que están diseñados específicamente para secar la ropa.
Normalmente cuentan con una función de secado de ropa que aumenta la potencia de secado del deshumidificador durante un periodo de tiempo suficiente para secar la ropa por completo.

¿Es mejor un deshumidificador o una secadora para secar la ropa?
El aparato más utilizado para secar la ropa es sin duda la secadora.
Una secadora seca la ropa más rápidamente que un deshumidificador. De eso no hay duda. Están diseñadas para ello.
Personalmente, prefiero un deshumidificador para secar la ropa porque:
- Seca la ropa de una manera más lenta y natural, sin hacer daño a los tejidos.
- Cumple una doble función: mientras secas la ropa, reduces la humedad de la habitación.
- No hace ruido.
¿Consume más un deshumidificador o una secadora?
La electricidad está cada vez más cara, por tanto es importante tener en cuenta el dato del consumo eléctrico de un deshumidificador y de una secadora.
- Una secadora convencional consume unos 3,5 y 4,8 Kilowatios por horas de electricidad. Las modernas secadoras de bomba de calor consumen menos, unos 2,2 kWh.
- Un deshumidificador consume de media unos 300 watios por hora, es decir, 10 veces menos que una secadora.
¿Cuánto cuesta un deshumidificador con función secado de ropa?
El precio medio de los 5 deshumidificadores para secar la ropa que te aconsejo es de 200 €.
Mejor deshumidificador para secar la ropa
Como odio las comparativas de miles de productos que sólo consiguen liarme más, he elegido los 5 mejores deshumidificadores con función secado de ropa.
PLAN - PRICE
text
text
text
text
text
text
text
text
text
text
text
Capacidad
Wifi
Consumo
Depósito
Ruido
Habitación
Elige el que más te guste porque los 5 son muy buenos. Están ordenados por potencia, de menos a más.
1) Rowenta Intense Dry Compact DH4236
Este deshumidificador Rowenta es el más pequeño de los 5 que te recomiendo.
Me gusta por su marca, conocida por todos y sinónimo de fiabilidad.
También me gusta porque además de secar, filtra el ambiente con un filtro antipolvo y otro anti alérgenos y ácaros.
De los 5, es el que tiene un diseño más cuidado, que pasará desapercibido en cualquier salón.
Tiene desagüe constante, es decir, si no quieres tener que vaciar el depósito de 2,1 L cada vez que se llene, puedes conectarle una manguera para que se vacíe solo.
Como puntos negativos, es el más ruidoso de los 5, con 54 dB (que no es mucho).

2) Comfee MDDF-16DEN7-WF
A pesar de su nombre impronunciable, este Comfee es una magnífica opción para secar la ropa dentro de casa.
Lo que más me ha gustado es que puedes controlar todas sus funciones desde tu móvil, mediante una APP.
Tiene un depósito más grande que el Rowenta anterior, de 3 L, y también permite el drenaje continuo.

3) Inventor EVA ION PRO WiFi
Este deshumidificador, para mi gusto, es el mejor en relación calidad-consumo.
Es decir, es el que menos luz gasta de todos los de la lista (sólo 260 W), con una muy buena potencia de secado de ropa.
Me encanta que tenga Wifi y pueda controlarlo desde mi móvil.
También es el más silencioso de todos, con sólo 37 dB.
Tiene un filtro HEPA y un filtro de Carbón Activado por lo que, además de secar, estarás purificando el aire de tu casa.

4) Airalia AIR-DH20
Este deshumidificador tiene un depósito enorme de 6,5 L, así que te lo recomiendo si lo que quieres es conectarlo y olvidarte de tener que vaciarlo.
También funciona como purificador, ya que cuenta con un filtro lavable.
Me ha encantado que tiene un bloqueador para niños. Al menos a mí me pasa constantemente, que tengo niños pequeños y no paran de encender y apagar cualquier trasto que tenga por casa.

5) TROTEC TTK 66 E
Este, junto con el Inventor, son los deshumidificadores que más me gustan.
El Trotec es el más potente de todos, por lo que secará tu ropa en menos tiempo, y además es el más barato (menos de 200 € la última vez que lo miré).
Es válido para estancias de hasta 80 m2, es decir, te vale para toda la casa.